
Revista Científica Ciencia y Tecnología. Vol 17 No 14, 2017 / págs. 76 - 85 
 
 
 
Para Newbrough (2010), el mantenimiento: 
 
Es la actividad humana que conserva la calidad del servicio que prestan 
las máquinas, instalaciones y edificios en condiciones seguras, 
eficientes económicas, puede ser correctivo si las actividades son 
necesarias debido a que dicha calidad  del  servicio  ya  se  perdió  y 
preventivo si las actividades se ejecutan para evitar que disminuya la 
calidad de servicio” (Newbrough, 2010, p. 25). 
 
El análisis de las investigaciones que se han realizado ha determinado una serie de 
programa de gestión de mantenimiento, las cuales tratan de mejorar la operatividad 
del transporte de hidrocarburos a niveles óptimos, para que no existan paradas de 
operación por mantenimientos correctivos. Con la aplicación de un software amigable 
que cumpla con las condiciones de programación para ser la plataforma en la que se 
va a trabajar la programación y la base de datos se reducirá tiempos entre 
mantenimientos. 
 
Desarrollo 
Desde hace muchos años la  empresa  EP Petroecuador  es la  más grande  del  país, 
encargada del transporte de productos limpios (gasolina súper, gasolina extra, diésel 
2, diésel Premium, y jet fuel a lo largo del país, en las actuales condiciones y por los 
constantes cambios industriales la demanda de combustible se ha elevado a niveles 
críticos que la empresa los ha ido resolviendo a lo largo del tiempo. 
 
En el año 2014 se contaba con un programa de gestión de mantenimiento (Main 
Traker, sistema AS400) el cual daba muchos problemas en la actualidad se ha 
implantado un nuevo  sistema  de  gestión  del  mantenimiento  (MÁXIMO) con  una 
inversión considerable de dinero USD 2’000.000 al año, el problema de paradas de 
operación por gestión de mantenimiento no se han disminuido, en el año 2015 han 
existido 360 horas de paradas de operación por mantenimientos correctivos en 
diferentes equipos mecánicos, esto ha conllevado a una pérdida de recursos tanto 
económicos como llegar al límite del porcentaje aceptable para normal 
abastecimiento de combustibles en el país, por lo cual se propone la evaluación del 
nuevo programa  de  mantenimiento para saber en qué está fallando  el  nuevo 
programa si es posible corregir estos problemas o se buscaría un nuevo programa 
para que solucione los problemas para mejorar la operación del transporte de 
hidrocarburos y poder garantizar al país el normal abastecimiento de combustibles. 
 
Mantenimiento se considera a “Cualquier actividad como comprobaciones, 
mediciones, reemplazos, ajustes y reparaciones necesarias para mantener o reparar 
una unidad funcional de forma que esta pueda cumplir sus funciones”. (Enciclopedia 
Culturalia, 2013) Rutinas recurrentes necesarias para mantener unas instalaciones 
(planta, edificio, propiedades inmobiliarias, etc.) en las condiciones adecuadas para 
permitir su uso de forma eficiente, tal como está designado. 
 
Históricamente el mantenimiento ha evolucionado a través de tres generaciones, ha 
seguido una serie de etapas cronológicas que  se han caracterizado por una 
metodología específica. Es conveniente destacar; que el alcanzar una etapa más 
avanzada no  significa necesariamente que se abandonen por completo las 
metodologías anteriores, aun perdiendo peso, siguen complementando a las más 
actuales (Rosales, 2016). 
 
&
Revista Ciencia & Tecnología
No.14, 30 de abril de 2017
ISSN impreso: 1390 - 6321