
Vásquez, Orellana, Hinojosa. Desarrollo de modelos polinomiales para el 
cálculo de densidad de materiales azucareros en función del °Brix y 
Temperatura y su aplicación a sistemas informáticos 
 
 
 
 
ABSTRACT 
The  objective  of  this  research  pursued  the determination  of  a  mathematical  model 
applied to a spreadsheet that allows you to calculate the density of sugar materials 
(with more than 75% purity) depending on the temperature and the ° Brix. This 
determination is of great interest for the sugar mass balance depending on the density 
and ° Brix sugar materials. Both are influenced by temperature, so it should be 
corrected and taken to 20° C, which is the standard temperature for different 
calculations mass in the sugar mills, which aims to determine the recovery efficiency 
of sugar factory.  To  different data  for  °  Brix,  density and temperature  used  in  this 
research, taken from the books of sugar technology, commonly used in refineries, with 
the use of the Microsoft Excel program, version XP or higher, applying different models 
of  curve  fit,  either  linear, exponential, logarithmic, and polynomial, this study 
establishes the polynomial model based on the method of the least squares as a 
proposal for the calculation of the density of sugar materials corrected at 20° C, and 
for this reason the results generated from this model were similar with those obtained 
on the web site; The Sugar Engineers, considering that this web site is a world leader 
in sugar work. 
 
Keywords: ° Brix, purity, density, recovery efficiency of sugar, adjust curve 
 
Introducción 
En los procesos industriales de la elaboración del azúcar, el control analítico del °Brix 
y  °Pol es fundamental en el cálculo de la eficiencia de  la fábrica de un ingenio 
azucarero, número que relaciona la cantidad de azúcar disponible en la caña previo al 
proceso de molienda contra la cantidad de azúcar real recuperada en el proceso 
productivo (Hugot, 1986; Chen, 1991; Rein, 2007).  En  este  sentido,  entre  las 
principales operaciones unitarias azucareras se encuentra la concentración de sólidos 
(°Brix y °Pol) debido a la eliminación del agua del jugo de la caña por ebullición, usando 
como energía calorífica aquella procedente principalmente del vapor de agua generada 
en las calderas. 
 
En el proceso de concentración de sólidos del jugo de la caña y otros de materiales 
azucareros tales como meladura, masas y mieles el °Brix incrementa su valor, pero su 
vez el índice de refracción que está en relación directa con el °Brix sufre cambios por 
efectos de  la  temperatura,  por  lo  que  la  lectura  del  °Brix  tomada  a  cualesquiera 
temperaturas que no sea 20 °C debe ser corregido (Chen, 1991). Por esta razón en 
los diferentes libros de tecnología  y/o  ingeniería  azucarera  incluyen  tablas  de 
corrección por temperatura para las mediciones de °Brix. 
 
Esta corrección debe realizarse agregando o disminuyendo determinado valor al °Brix 
leído si éste es realizado por encima o debajo de los 20°C., respectivamente. A 
continuación, se muestra una parte de la tabla de corrección por temperatura para 
mediciones de °Brix, extraído de la tabla 21 del libro “Manual de Azúcar de Caña” de 
James Chen. 
 
En base al nuevo valor de °Brix o °Brix corregido es posible determinar otras 
variables tales como la densidad del material azucarero que será utilizado para 
cuantificar el peso del material azucarero que se encuentra en su tanque recolector 
en el momento de realizar el balance de  sacarosa en la fábrica. La densidad y su 
relación con el °Brix en función de la temperatura es encontrado en tablas publicadas 
en los diferentes textos de literatura azucarera, especialmente en el “Libro de Métodos 
II Jornada de Investigación
Universidad Tecnológica
Empresarial de Guayaquil
&
Revista Ciencia & Tecnología
No. 16, 31 de octubre de 2017
ISSN impreso: 1390 - 6321