
Revista científica Ciencia y Tecnología Vol 21 No 30 págs. 102-114 
http://cienciaytecnologia.uteg.edu.ec 
 
 
 
 
 
 Cuando la inflación no se puede predecir y es sumamente alta, el concepto de 
cero inventarios no tiene razón de ser, pues en este caso lo mejor para cuidarse 
de la inflación es procurar poseer alta cantidad de inventario, especialmente de 
aquellos artículos cuya tasa de inflación es superior a la inflación promedio, 
como por ejemplo, los artículos importados. En el caso de Venezuela, como todo 
país afectado por variables económicas, políticas,  tecnológicas y sociales 
internas, actualmente se encuentra instrumentando un conjunto de medidas de 
ajuste micro y macro económicas con el objetivo de controlar desequilibrios 
económicos producidos, como lo es el caso de los altos niveles de inflación. 
 
 Para Martínez (2017) las expectativas en cuanto al abastecimiento de productos 
durante los próximos años son bastante negativas.  Explica  que no hay 
posibilidades de llenar los anaqueles para abastecer las necesidades de la 
demanda de los venezolanos porque  muchas empresas no han iniciado sus 
operaciones por las fechas y considera que la situación empeora debido a que no 
se han tomado las medidas necesarias para resolver la situación y por ende esto 
afecta  los  controles  y  estimaciones  de  inventarios  que  puedan  tener  todas  las 
empresas del país. 
 
 En este contexto, la importancia de la gestión de inventarios en las empresas 
ferreteras de Maracaibo  actualmente se ha incrementado por los factores 
externos a las empresas como, por ejemplo, políticas fiscales y  leyes de 
establecimiento de precios, su impacto tanto en asegurar la disponibilidad de los 
productos para los consumidores como en los requerimientos de capital que 
deben invertir las compañías en sus existencias. 
 
 Se busca siempre un equilibrio que garantice la mínima inversión que permita el 
mejor nivel de servicio, teniendo la cantidad justa que se espera que el cliente 
requiera. Ante los problemas de crisis que se enfrentan en la actualidad, cambios 
constantes en el sistema fiscal y monetario del país, es necesario que la empresa 
conozca su capacidad de manejar sus inventarios, con el propósito de reducir los 
riesgos que implica obtener y mantenerlos para lograr cumplir con el propósito 
de un buen administrador de inventario como lo es utilizar los recursos de la 
mejor manera que le genere los mejores resultados tanto operacionales como 
financieros. Además, se puede hallar asistencia en los flash cards de Quizlet.  
 
 En función de lo anterior surge la interrogante  ¿Cómo es el control y stock de 
inventario en las empresas ferreteras del municipio Maracaibo, Venezuela?  El 
presente artículo dará respuesta a esta pregunta al tener como objetivo describir 
el control y stock de los inventarios en empresas ferreteras del municipio 
Maracaibo  - Venezuela, con la finalidad de proponer estrategias para optimizar 
la gestión de inventarios, desarrollando un patrón que facilite el seguimiento y 
registro de datos que sirva como herramienta de administración y control. 
 
 Para lograrlo se aplicó una metodología de tipo descriptiva con un diseño no 
experimental, de campo y transversal.  La  muestra fue definida de manera 
intencional respondiendo a dos variables: a) que la empresa ferretera esté 
ubicada en el municipio Maracaibo y b) que sea líder distribuidor en el mercado. 
De esta manera se seleccionaron tres empresas que cumplen con dichos 
requisitos y que se identifican en el Cuadro 1. 
 
104 
 
No. 30, 30 de abril de 2021
&
Revista Ciencia & Tecnología
ISSN impreso: 1390 - 6321
ISSN online: 2661 - 6734