
103
Revista Ciencia & Tecnología
No. 46, 30 de abril de 2025
ISSN: 1390 - 6321
Plan de retención de personal en la Empresa Rancho Alacos (Alatorre Harvest)
Vasconcellos, Gordillo, Tenelada
Abstract
For agricultural companies like Rancho Alacos (Alatorre Harvest), a comprehensive employee retention plan is crucial to ensure job sta-
bility and foster sustainable business growth. It should start with an in-depth analysis of factors that contribute to employee turnover,
including competitive wages, appealing benets like medical insurance and subsidized housing for farmworkers, and distinct paths for
career advancement. In essence, a successful employee retention strategy in the agricultural sector does more than keep essential sta—
it also bolsters operational consistency and long-term business prosperity in a competitive, ever-changing market.
The problem was to reduce employee turnover in the company’s eld area. The overall goal was to develop a human resource retention
plan for RANCHO ALACOS (ALATORRE HARVEST) based on the methodology of Idalberto Chiavenato’s book, Gestión del Talento Humano,
to signicantly reduce employee turnover in the eld area.
The study employed a eld research methodology incorporating both quantitative and qualitative analyses. It involved the design of four
research instruments, execution of eld visits to monitor the company’s daily activities, and utilization of tools like surveys, interviews, and
direct observations for data collection. Google Forms was utilized for information processing.
Keywords: Comprehensive plan, rotation, job performance
Introducción
En este caso el proyecto de investigación realizado en la empresa “RANCHO ALACOS (ALATORRE HARVEST)” carretera a Los Planes,
B.C.S., México, entre calle San Juan de los Planes y Venustiano Carranza, en el área de campo y cosecha. La iniciativa principal de este
proyecto surgió ante la preocupante alta rotación de personal de la empresa. Para abordar esta situación, se implementaron diversos
métodos de recolección de información, como encuestas, entrevistas y observación directa. Estos instrumentos nos permitieron analizar
detalladamente el desempeño y los motivos por los cuales los trabajadores de campo abandonan sus puestos, poniendo especial énfasis
en comprender sus opiniones y necesidades, identicando así el problema central. Las encuestas nos han proporcionado datos clave para
entender las circunstancias que llevan a los empleados a tomar la decisión de dejar la empresa. Además, se llevó a cabo una entrevista
con el director de la compañía para explorar las oportunidades disponibles para mejorar la retención de personal. Se evaluó el rendimien-
to del equipo encargado de los colaboradores, identicando áreas de oportunidad y fortalezas a través de un análisis FODA. Esto nos ha
permitido desarrollar alternativas viables y estratégicas para lograr nuestro objetivo principal el cual es disminuir la rotación de personal.
La empresa RANCHO ALACOS, S DE PR DE RL (ALATORRE HARVEST), es una empresa mexicana ubicada en el pintoresco San Juan de
los Planes, Baja California Sur, México, su matriz está ubicada en maneadero Baja California. Con una destacada trayectoria desde el
año 2004 cuando el director ejecutivo de la empresa comenzó con la compra y venta de especias y hortalizas en Maneadero B. C. donde
conforme transcurrieron los años fue adquiriendo conocimientos de socios que tuvo en un pasado, hasta tener la oportunidad de iniciar
por su propia cuenta, donde nace Rancho Alacar y unos años más tarde “Rancho Alacos” la cual cuenta con una trayectoria de más de
14 años en la exportación de especies frescas y hortalizas desde el pintoresco pueblo de Los Planes, esta empresa ha demostrado su
compromiso con la calidad y la excelencia en la producción y comercialización de sus productos, dentro de los cuales se encuentran una
amplia variedad de hierbas nas como; Albahaca, Romero, Tomillo, Sabia, Eneldo, Estragón, Cebollín, Orégano, entre otras.
El impacto a nivel internacional se ve reejado en la exportación de los productos que la empresa maneja y en la destacada contribución
de México al suministro de productos agrícolas de alta calidad a Estados Unidos.