Asignación de los ingresos del presupuesto general del estado a los GADs municipales: periodos 2015-2022

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47189/rcct.v25i46.760

Palabras clave:

Transferencia de capital, GADs, presupuesto general, austeridad, Ecuador

Resumen

El objetivo de este estudio es analizar la variación en las transferencias de capital del presupuesto general a los GADs de Cuenca, Guayaquil, Machala y Quito en el período 2015-2022, evaluando el impacto de las políticas fiscales. Este análisis no experimental utiliza datos de los informes presupuestarios de los GADs para identificar tendencias en la asignación de recursos. Los resultados muestran fluctuaciones significativas, con disminuciones en 2016 y 2021, años de austeridad, que afectaron las inversiones en infraestructura y desarrollo local. Este estudio es relevante para áreas de administración pública y economía, proporcionando información valiosa para la gestión de recursos locales. La novedad de este trabajo radica en la relación que establece entre las políticas de austeridad y el financiamiento de los GADs en Ecuador.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Juliette Mendieta Angel, Universidad Técnica de Machala

     Licenciada en Administración. Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de La Paz, México 

Referencias

Acosta, H., & Salazar, W. (2021). Método del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización en la dirección postal del Ecuador. 593 Digital Publisher, 5-18.

Ayala, S. N., Zaruma, M. E., & Barragán, H. M. (2019). Origen y destino de recursos del presupuesto de los GADs Municipales: estudio del Cantón Morona. Revista Killkana Sociales, 1(3), 29.36.

Azuero, Á. E. (2019). Significatividad del marco metodológico en el desarrollo de proyectos de investigación. Revista arbitrada interdisciplinaria Koinonía , 110-127.

Banco Central del Ecuador. (31 de julio de 2024). Obtenido de BCE: https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Administracion/ProformaPresupuesto_032024.pdf

Benalcázar, J. C. (2013). La autonomía financiera municipal en el Ecuador, con especial referencia a los ingresos tributarios y a la potestad tributaria de los municipios. Revista IUS, 27-40.

Bravo, C. (2020). Fundamentos de la Constitución de la República del Ecuador de 2008. Polo del Conocimiento, 345-359.

Camacho, M. (2024). Desafíos y oportunidades del Estado de Derecho en el contexto de la descentralizaciòn en Ecuador. Debate Jurídico Ecuador, 193-208. doi:https://doi.org/10.61154/dje.v7i2.3384

CEPAL. (18 de Febrero de 2024). Sistema de financiamiento municipal urbano del Ecuador. Obtenido de Plataforma Urbana y de Ciudades de America Latina y el Caribe: https://plataformaurbana.cepal.org/es/sistemas/financiamiento/sistema-de-financiamiento-municipal-urbano-del-ecuador

Chancusig, G. (2022). Chancusig, G. (2022). Efectos de la inversión pública en el crecimiento económico del Ecuador. . Cuestiones Económicas, 3-3.

Cingolani, M. (2005). Relaciones intergubernamentales y descentralización: el papel de los mecanismos formales y fiscales de coordinación en la institucionalización de procesos descentralizadores. X Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18-21.

Constituyente, A. N. (2024). Asamblea Nacional Constituyente. Obtenido de https://www.asambleanacional.gob.ec/es/contenido/fortalecimiento_institucional_de_los_gobiernos_autonomos_descentralizados_gad

CPCCS. (2018). Guía especializada de rendición de cuentas para los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Quito: Secretaría técnica de participación y control social subcoordinación de rendición de cuentas.

Cuenca, G. A. (2015-2022). Informe Presupuestario GAD Cuenca. Obtenido de https://transparencia.cuenca.gob.ec/es/rendicion_de_cuentas

Flores, Y. (2021). Técnicas de Investigación . Revista Académica Institucional , 1-8. Obtenido de https://uapa.cuaieed.unam.mx/sites/default/files/minisite/static/0fecd888-6a3f-4b31-b704-a2d94e3eed72/U000308176506/index.html

Guayaquil, G. A. (2015-2022). Informe Presupuestario GAD Guayaquil. Obtenido de https://www.guayaquil.gob.ec/rendiciondecuentas/

INEC. (2024). Censo Ecuador. Obtenido de https://geo.cepal.org/censo-ecuador/?indicator_id=21&members=40

Machala, G. A. (2015-2022). Informe Presupuestario GAD Machala. Obtenido de https://www.machala.gob.ec/transparencia-institucional/rendiciondecuentas/

Mata Solis, L. D. (2019). El enfoque de investigación: la naturaleza del estudio. Investigalia.

Ministerio de Economía y Finanzas. (2022). Informe de Estadísticas de Finanzas Públicas. Quito.

Ministerio de Finanzas Públicas. (2024). Obtenido de https://www.finanzas.gob.ec/ingresos-de-capital/

Oates, W. (2011). Fiscal Federalism. California: Edward Elgar Publishing.

Pincay, W. (2024). Análisis Jurídico de la Planificación de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales en Base a los Mandatos Constitucionales. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 3595-3607. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9704

Quito, G. A. (2015-2022). Informe Presupuestario GAD Quito. Obtenido de https://www.quito.gob.ec/

Rego, G. (2002). Las transferencias y sus efectos sobre el gasto. Una aproximacion. Revista Galega de Economía, 11(1), 0.

Tello, K., & Lucio, A. (2019). Descentralización en Ecuador ¿Un proceso inconcluso? CAP Jurídica Central Universidad Central del Ecuador , 297-346.

Tipaz, D. (2022). Análisis de presupuesto del gobierno autónomo descentralizado parroquial de San Carlos durante los periodos 2019-2020. Universidad Técnica de Babahoyo. Obtenido de http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/11912

Descargas

Publicado

2025-04-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Asignación de los ingresos del presupuesto general del estado a los GADs municipales: periodos 2015-2022. (2025). Revista Científica Ciencia Y Tecnología, 25(46), 73-83. https://doi.org/10.47189/rcct.v25i46.760