Vol. 25 Núm. 46 (2025)

Vol. 25 Núm. 46 (2025)

La Revista Científica CIENCIA Y TECNOLOGÍA se congratula al avanzar las entregas de 2025 con su edición número 46. Presentamos un diseño renovado, continuando con la incorporación de los trabajos presentados en el IV Congreso Desarrollo, Ambiente y Sociedad, además de exentas propuestas en pos de divulgar la investigación.

En la Sección Investigación se incluyen 7 artículos. En “Parentalidad y bienestar socioemocional en estudiantes de una institución educativa” Máximo Tubay, Indira Zamora, Rosa Angélica Parrales y Jeniffer Toro demuestran su preocupación por un elemento an importante como lo es la salud en el estudiantado de un centro concreto.

Por su lado, Rosa Trasviña, José Ruiz y Erick Rojas, en “Aprendizaje Automático aplicado a procesos industriales”, brindan un aporte decisivo en la manera en que un enfoque novedoso puede incorporarse en un sector de mucho peso en la economía. A través de “Percepción docente del recurso innovador Taptanita para el aprendizaje de operaciones básicas en Educación Elemental”, Roxana Accahuallpa y Carol Ullauri nos presentan nuevos usos de una herramienta conocida.  En “Guía didáctica basada en la modelización matemática para la enseñanza de las aplicaciones de las derivadas”, Anahí Illescas y Tatiana Quezada incursionan en un universo aritmético desde una contemporánea mirada. Carlos Mauricio Rojas ilumina sobre una horizontal perspectiva en cuestión de acceso a recursos naturales en “La organización comunal y el reconocimiento del agua potable como derecho fundamental en Colombia”.

En “Análisis del Síndrome de Burnout en docentes de enseñanza de inglés. Caso estudio: Unidad Educativa en el cantón Loja”, Verónica Chicaiza y Narcisa García colocan la lupa sobre un específico espacio vinculado a los efetos del estrés en los docentes.

Juliette Maritza Mendieta, en “Asignación de los ingresos del presupuesto general del Estado a los GADs municipales: periodos 2015-2022”, brinda data decidora sobre recursos en los gobiernos autónomos vinculados a los cantones nacionales. 

La Sección Reflexión cuenta con 3 artículos. “El lenguaje afectivo en la inteligencia emocional de los niños”, de Marco Torres, María Fernanda Montero y Nadia Álvarez nos aproxima a una de las aristas menos trabajadas en el medio: que hay un círculo virtuoso en el mundo de los afectos. Por su lado, “El capital social en el campo ecuatoriano - Mecanismos para el desarrollo rural endógeno”, de Nícolas Vasconcellos, Fabián Gordillo y Cristina Tenelanda, se atiende a un sector tradicionalmente desatendido.
“Plan de retención de personal en la Empresa Rancho Alacos (Alatorre Harvest)”, de Olivia Vergara Garibaldi, Dulce Mariana Núñez y Alyn Estefanía Hernández, atiende a mejores y coherentes métodos para que los colaboradores se fidelicen y no haya más desvinculación laboral de la necesaria.

Llegar a esta etapa nos llena, y deseamos que este número 46 de la Revista Científica CIENCIA Y TECNOLOGÍA cuente con un significativo grupo de lectores. Seguimos en el propósito de democratizar conocimientos. 


El editor

Publicado: 2025-04-30

Número completo

Artículos